Comparte
14 de Enero de 2025 Actualidad

Estados Unidos confirma el cambio de horario para 2025: ¿cuándo se deben adelantar los relojes?

cambio de horario en Estados Unidos

El cambio de horario en Estados Unidos, una tradición que ha perdurado durante más de un siglo, está confirmado para el año 2025. El Gobierno ha anunciado oficialmente que el domingo 9 de marzo será el día en que los estadounidenses deberán adelantar sus relojes una hora, marcando el inicio del horario de verano. Este ajuste es parte de una práctica que, aunque ha generado controversias, sigue siendo aplicada en gran parte del país.

 

¿Qué implica el cambio de horario?

 

A las 2:00 a. m. del domingo 9 de marzo de 2025, los relojes deben adelantarse una hora, convirtiéndose en las 3:00 a. m. Este ajuste pone fin al horario estándar y da paso a una temporada en la que las jornadas se alargan y la luz natural se prolonga durante las tardes. Este cambio de horario fomenta, entre otras cosas, la realización de actividades al aire libre, desde deportes hasta reuniones sociales, aprovechando las horas de sol adicionales.

 

El origen del horario de verano

 

La implementación del horario de verano en Estados Unidos tiene sus raíces en la Primera Guerra Mundial. En ese entonces, se buscaba aprovechar de manera más eficiente la luz natural para reducir el consumo de energía, especialmente en las industrias que producían material bélico. La idea era maximizar el uso de las horas de luz solar durante los meses de verano para liberar recursos que podrían ser utilizados en otros sectores. Con el tiempo, esta medida se consolidó como parte de una estrategia de ahorro energético.

 

Aunque el horario de verano fue introducido por motivos bélicos, hoy en día su propósito es principalmente económico y energético, favoreciendo el uso eficiente de la electricidad durante las largas tardes veraniegas.

 

¿Dónde no se aplica el cambio de horario?

 

A pesar de que el cambio de horario afecta a casi todo el país, no todos los estados siguen esta práctica. Por ejemplo, Arizona y Hawái optan por no adoptar el horario de verano debido a las características climáticas y la baja necesidad de ahorro energético en estas regiones. Además, territorios de Estados Unidos como Puerto Rico, Guam, Samoa Americana y las Islas Vírgenes también permanecen exentos de este ajuste, debido a sus condiciones particulares.

 

¿Es realmente necesario el cambio de horario?

 

El horario de verano ha sido un tema de controversia durante años. Mientras que algunos defienden su implementación, argumentando que impulsa la actividad económica al motivar a las personas a aprovechar mejor las horas de luz y a realizar más actividades al aire libre, otros señalan sus posibles efectos negativos en la salud y las rutinas diarias. Diversos estudios sugieren que el cambio de hora en Estados Unidos puede alterar los ciclos de sueño y aumentar el riesgo de problemas de salud, como estrés y trastornos del descanso.

 

Por eso, en los últimos años se han presentado diversas propuestas en el Congreso para eliminar el cambio de horario, pero, hasta ahora, no se ha tomado ninguna decisión para modificar esta práctica. A pesar de las críticas, el horario de verano sigue siendo una parte integral del calendario estadounidense.

 

¿Qué significa para los ciudadanos?

 

Para muchos estadounidenses, el cambio de horario en el estado americano es visto como una señal clara de la llegada de la primavera. Las tardes más largas y la posibilidad de disfrutar de actividades al aire libre, como caminatas, deportes y reuniones sociales, son aspectos que la mayoría espera con entusiasmo. Sin embargo, el ajuste también implica una alteración de las rutinas diarias, como la necesidad de reajustar los relojes y adaptarse a la nueva distribución de la luz solar.

Suscríbete para saber más sobre relojes aquí.